Los cascos de los caballos están hechos para pisar la escarcha y la nieve, su pelaje para protegerse del viento y del frío. Pastar, beber del arroyo, levantar las patas y galopar: ésta es la verdadera naturaleza (chen hsing) de los caballos. Aunque posean grandes terrazas y bellas salas, no sabrían qué uso darles. Luego llega Po Lo (1) y anuncia: — ¡Yo sé cómo manejar caballos!—, y procede a chamuscar sus crines, a trasquilarlos, a recortarles las...
30 mar 2009
27 mar 2009
Vilmalakirti Nirdesa – La liberación inconcebible
marzo 27, 2009
0
En esto, el venerable Shariputra tuvo este pensamiento: "No hay ni siquiera una sola silla en esta casa. Dónde irán a sentarse estos discípulos y bodhisattvas?" El Licchavi Vimalakirti leyó el pensamiento del venerable Shariputra y dijo: "reverendo Shariputra, vino usted por el bien del Dharma? O vino por el bien de una silla?" Shariputra respondió: "Vine por el bien del Dharma, no por el bien de una silla". Vimalakirti continuó: "Reverendo Shariputra,...
26 mar 2009
Hui Neng – No logro y no enseñanza
marzo 26, 2009
0
La realización sin logro se le llama la verdadera realización; la enseñanza sin la prédica se le llama la verdadera enseñanza. Por lo tanto el sutra continúa con una sección en el no-logro y la no-prédica. “Subhuti, qué piensas – ¿ha el Realizado obtenido la iluminación perfecta, completa e insuperable? ¿Tiene el Realizado alguna doctrina que predicar?” Subhuti dijo, “Como yo entiendo los principios expuestos por el Realizado, no hay un estado...
25 mar 2009
Evangelio de Bernabé (fragmento italiano)
marzo 25, 2009
0
1. En el momento en que los judíos se preparaban para ir a capturar en el huerto de los Olivos a Jesús, éste fue arrebatado al tercer cielo. 2. Porque no morirá hasta el fin del mundo, y se crucificó a Judas en su lugar. 3. Dios permitió que el discípulo traidor pareciese a los judíos hasta tal punto semejante en su rostro a Jesús, que lo tomasen por él, y que, como a tal, lo entregasen a Pilatos. 4. Aquella semejanza era tamaña, que la misma Virgen...
23 mar 2009
Bhagavad Gita – capítulo 13
marzo 23, 2009
0
El campo y el conocedor del campo Arjuna dijo: 13:1. ¡Sobre la prakriti y el purusha, y también sobre «el campo» y «el conocedor del campo», sobre la sabiduría y sobre todo que se necesita saber, me gustaría escuchar de Ti, oh Keshava! El Señor Krishna dijo: 13:2. Este cuerpo, oh Kaunteya, se llama «el campo». A aquel que lo conoce, los sabios le llaman «el conocedor del campo». 13:3. Conóceme como «el Conocedor del campo» en todos...
20 mar 2009
Lao Zi - Dao De Jing, capítulo XXVII (Versión Feng)
marzo 20, 2009
2
Un buen caminante no deja huellas.
Un buen orador no se equivoca ni ofende.
Un buen contable no necesita útiles de cálculo.
Un buen cerrajero no usa barrotes ni cerrojos,
y nadie puede abrir lo que ha cerrado.
Quien ata bien no utiliza cuerdas ni nudos,
y nadie puede desatar lo que ha atado.
Así, el sabio que siempre ayuda a los hombres,
no los rechaza.
El sabio que siempre conserva las cosas,
no las abandona.
De él se dice que está deslumbrado...
18 mar 2009
El evangelio de Felipe
marzo 18, 2009
0
1. Un hebreo hace un hebreo y se [le] denomina de esta manera: «prosélito». Pero un prosélito no hace otro prosélito; [algunos] son como [...] y crean otros; [otros sin embargo] se contentan con llegar a existir. 2. El [esclavo] sólo aspira a ser libre y no ambiciona los bienes de su señor; pero el hijo no es sólo hijo, sino que reclama para sí la herencia del padre. 3. Los que heredan de los muertos están muertos ellos mismos y son herederos de...
17 mar 2009
Zohar – Bereschit, fragmento
marzo 17, 2009
0
Génesis I. 1 – VI, 8
En la iniciación, la decisión del Rey hizo un trazo en el fulgor superior, una lámpara de centelleo, y allí surgió en los nichos impenetrables del misterioso ilimitado un núcleo informe incluido en un anillo, ni blanco, ni negro, ni rojo, ni verde, ni de color alguno. Cuando tornó las medidas, modeló colores para mostrar adentro, y dentro de la lámpara surgió cierto efluvio, que abajo llevaba impresos colores. El Poder más misterioso...
16 mar 2009
El evangelio según Tomás - Texto copto de Nag Hammadi
marzo 16, 2009
0
Estas son las palabras secretas que pronunció Jesús el Viviente y que Dídimo Judas Tomás consignó por escrito. 1. Y dijo: «Quien encuentre el sentido de estas palabras no gustará la muerte». 2. Dijo Jesús: «El que busca no debe dejar de buscar hasta tanto que encuentre. Y cuando encuentre se estremecerá, y tras su estremecimiento se llenará de admiración y reinará sobre el universo». 3. Dijo Jesús: «Si aquellos que os guían os dijeren: Ved, el...