13 dic 2014

Varón y Hembra

diciembre 13, 2014
El Rabino Simeón se dirigió a Tiberiades y con él estaban el Rabino Yose, el Rabino Judah y el Rabino Hiyya. En él camino, vieron al Rabino Phineas que venía a su encuentro. Todos desmontaron y se sentaron al pie de la montaña, bajo un árbol. El Rabino Phineas habló: Mientras estamos aquí sentados me gustaría oír algunas de esas maravillosas ideas que constituyen su discurso cotidiano.  Luego, el Rabino Simeón habló, y comenzó con el texto:  "Y...

22 nov 2014

Frágil y huidizo

noviembre 22, 2014
Todo momento es frágil y huidizo. Por hermosos que sean, no pueden conservarse los momentos del pasado. Por gozosos que sean, no pueden guardarse los momentos del presente. Por deseables que sean, no pueden atraparse los momentos del futuro. Pero la mente se desespera por fijar el río en un lugar: poseída por las ideas del pasado, preocupada por las imágenes del futuro, pasa por alto la simple verdad del momento. Quien pueda disolver su mente descubrirá...

21 nov 2014

Qingjing Jing

noviembre 21, 2014
El Gran Tao no tiene forma; es la madre del cielo y la tierra. El Gran Tao no tiene sentimientos; regula el curso del sol y la luna. El Gran Tao no tiene nombre; cría y nutre la miríada de seres. No conozco su nombre- por eso lo llamo Tao. El Tao puede ser puro o turbio, movedizo o tranquilo. El cielo es puro, la tierra es turbia; el cielo es movedizo, la tierra tranquila. El hombre es movedizo, la mujer tranquila. Descendiendo desde el origen, fluyendo...

18 nov 2014

El “Buen día” de Unmon

noviembre 18, 2014
Dando instrucción a los monjes, Unmon les dijo: “Yo no les pido nada acerca de antes del decimoquinto día. Denme una frase acerca de después del decimoquinto día”. Sin esperar la respuesta de los monjes, Unmon se respondió a sí mismo: “Cada día es un buen día”. Hekiganroku, Crónicas del Acantilado Azul, caso 6...

3 oct 2014

El libro del viviente y la crucifixión

octubre 03, 2014
Apareció en las escuelas, profirió la Palabra como un maestro. Se le aproximaron los sabios, según propia estimación, para probarlo. Pero los confundió, porque eran vanos. Ellos lo odiaron, puesto que no eran sabios verdaderamente. Después de todos éstos se aproximaron a él también los niños, a quienes pertenece el conocimiento del Padre. Fortalecidos, aprendieron los aspectos del rostro del Padre. Conocieron y fueron conocidos; fueron glorificados y...

21 sept 2014

Sin tu nada y sin tu ser

septiembre 21, 2014
Más te vale buscarte defectos escondidos que intentar descubrir las cosas invisibles que te están veladas. Allah no está velado: en tus ojos está el velo, pues para velar a Allah habría que cubrirle y cubrirle es contenerle y abarcarle: "Pero Allah domina por encima de Sus servidores" (Qur'an, 6, 18). Para mantenerte siempre atento a la llamada de Allah y cerca de Su presencia, suprime de tu humanidad todo atributo contrario a tu condición de servidor. Estar...

25 may 2014

El nombre del Padre es el Hijo

mayo 25, 2014
El nombre del Padre, empero, es el Hijo. Es Él el que en el Principio dio un nombre al que ha salido de sí, que era Él mismo y al que engendró como Hijo. Le ha dado su nombre, el que le perteneció; es aquel al que le pertenece todo lo que existe en torno al Padre. Suyo es el nombre; suyo es el Hijo. Es posible para éste verlo. Pero el nombre es invisible porque sólo él es el secreto del Invisible que viene a los oídos que están completamente llenos de él...

13 feb 2014

Retribuciones definitivas

febrero 13, 2014
Aunque el Buddha fuera omnipotente, le era imposible: 1. – salvar a los seres vivos incondicionados; 2. – poner fin al mundo de los seres vivos; 3. – transfigurar un karma definitivo. «Karma definitivo» significa: una retribución, buena o mala, obtenida por actos causales buenos o malos, cometidos en una vida anterior. A pesar de su poder, ni el Buddha ni Bodhisattva pueden modificar una tal retribución, definitiva, de los actos cometidos en una vida...

5 feb 2014

La división entre lo divino y lo demoníaco

febrero 05, 2014
El Bienaventurado Señor dijo:   1-3. ¡Oh, Bharata! El tesoro del hombre dotado de naturaleza divina es el siguiente: intrepidez, pureza, constancia en el yoga del conocimiento, bondad, dominio de sí, resignación, conocimiento de los libros sagrados, templanza, dulzura, rectitud, benevolencia, sinceridad, santidad, abnegación, tranquilidad, carencia de conocimiento destructor, caridad, largueza, mansedumbre, modestia, inmutabilidad, fuerza, misericordia,...

15 ene 2014

El humanitarismo y la equidad

enero 15, 2014
Cada uno en el mundo arriesga su vida por algo. Si la arriesga por humanitarismo y equidad, luego la costumbre lo llama un caballero; si la arriesga por bienes y riqueza, la costumbre lo llama un hombre pequeño. El riesgo es el mismo, y sin embargo, aquí tenemos un caballero, allí un hombre pequeño. En cuanto a la destrucción de sus vidas y al arruinar su naturaleza innata, el Ladrón Chih y Po Yi eran de la misma clase. ¿Cómo puede distinguirse al caballero...

14 ene 2014

Por esta joven que los burló a todos

enero 14, 2014
Cuando Supremo Maestro Mago, Principal Maestro Mago, llegaron ante Supremo Muerto. Principal Muerto. “¿Dónde está mi tabaco, dónde está mi pino, que se os llevaron ayer noche?”, [les] fue dicho. “Los acabamos, oh jefes”. “Muy bien. Ahora acabaremos vuestros días, moriréis; seréis perdidos, seréis cortados ; aquí vuestra faz será escondida; seréis sacrificados”, dijeron Supremo Muerto, Principal Muerto. Entonces se les sacrificó, se les enterró en el Juego...

3 ene 2014

Los extravíos del sabio

enero 03, 2014
El Sr. Rengo Jorobado Sin Labios le habló al Duque Ling de Wei, y el Duque Ling estaba tan encantado con él que cuando miró a los hombres normales pensó que sus cuellos lucían demasiado delgados y huesudos. El Señor Tamaño de Jarra habló con el Duque Huan de Ch’i, y el Duque Huan estaba tan encantado con él que cuando miró a los hombres normales pensó que sus cuellos lucían demasiado delgados y huesudos. Por lo tanto, si la virtud es preeminente, el cuerpo...

2 ene 2014

El peligro de ser útil

enero 02, 2014
Tzu-ch’i de Nan-po estaba paseando por la Colina de Shang cuando vio un árbol enorme, diferente del resto. Mil carros con sus caballos podrían haberse refugiado bajo su copa y su sombra los habría cubierto a todos. Tzu-ch’i dijo: —¿Qué árbol es éste? ¡Ciertamente debe de tener alguna utilidad extraordinaria! Pero, al mirar hacia arriba, vio que las ramas más pequeñas estaban deformadas y torcidas, inservibles para vigas y machimbre, y al mirar más abajo,...